¿Qué es AMaSaP Recomienda?
AMaSaP Recomienda es el boletín mensual de la asociación donde al principio de cada mes recopilamos eventos y actividades, así como publicaciones y cualquier otra información de interés salubrista reciente. También es un espacio y canal de participación abierto para que socias y socios puedan dar a conocer cualquier información que quiera que llegue a las personas suscritas.
Sigue el hashtag #AMaSaPRecomienda en nuestras redes sociales o busca a continuación los últimos números publicados, ¡Y suscríbete si no estás ya!
Manifestación en defensa de una sanidad madrileña pública, universal y de calidad
AMaSaP participa junto con otros colectivos en la convocatoria de la manifestación en defensa de una sanidad madrileña pública, universal y de calidad. SÁBADO 22 DE OCTUBRE, [...]
Seminario: ¿Qué podemos hacer para combatir la crisis climática
Seminario de Salud Pública. Escuela Nacional de Sanidad ¿Qué podemos hacer para combatir la crisis climática? Ponente: Víctor de Santos Herranz Máster en International Land and Water [...]
Jornada Aborto Seguro: INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN EL SNS
El próximo día 27 de SEPTIEMBE de 2022, se celebrará la “Jornada Aborto Seguro: INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN EL SNS” en horario de 10,30h-14,00h, en el Salón de Actos del [...]
Posicionamiento SESPAS ante el brote en España de viruela del mono
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), de la que forma parte AMaSaP, señala en este posicionamiento que el actual brote en España de [...]
Conferencia: Ciudades, Barrios y Salud
Ponente: Manuel Franco, Prof. Salud Pública, Universidad de Alcalá. Replicantes: Manuel Díaz Olalla, Instituto de Salud Pública, Ayto. de Madrid; Raquel López Rodríguez, Concejala, Ayto. de Fuenlabrada; [...]
Artículo: The Impact of Long-Term Care Home Ownership and Administration Type on All-Cause Mortality from March to April 2020 in Madrid, Spain
Autores: María Victoria Zunzunegui, Manuel Rico, François Béland, Fernando J. García-López Revista: Epidemiologia 2022, 3(3), 323-336 Acceso al artículo: